Carta a Santi Claus
"Así se avanza en la vida: Primero uno cree en Papá Noel, luego uno no cree en Papá Noel, y al final... uno es Papá Noel"

Aprovecho también para compartir la mejor imagen navideña que pude conseguir.. Papá Noel, volviendo a casa, guitarra en hombro.
Ésta canción es obra del cantautor cubano Frank Delgado, del disco "Otras canciones", que ya se volvió en la tradición en éste blog. A diferencia del anterior post, éste se trata de uno mucho más alegre que nos trae la reminiscencia de las Navidades que tuvimos cuando niños, la espera y los regalos.
Aquellos momentos de infancia, cuando tal vez uno se tomaba en serio lo de "portarse bien todo el año" nos traen ciertos recuerdos de algunas navidades. Siendo, durante todo el año, bastón de los viejitos, realizando las tareas a conciencia y peor aún, tragándose la comida insípida de la abuela.... todo por algo que nos llamó la atención de alguna vitrina o la televisión algún momento.
Un tren eléctrico, un Nintendo o una bicicleta (claro que ahora los niños ya no pedirían eso...)... la mejor manera de premiar a un niño ejemplar, que normalmente creímos ser cada año!

Es el momento en que el alegre y bonachón gordito navideño se convierte en un pedante y decadente Santi Claus... y ahora que se cuiden los viejitos de la ira despiadada... y cuidado también con los renos, que serán cagados a pedradas. Nada peor que hacer de comemierda todo un año y ver que no sirvió... la receta perfecta para que el año que venga lo espere un niño cabrón....
Tal vez a nadie le haya pasado esto... pero escucharlo en la canción le da un toque muy divertido, que es precisamente el sentimiento que se quiere compartir en éstas fechas: la alegría y la felicidad.
Que todos ustedes tengan una buena Navidad.. siempre sacando lo mejor a cualquier situación que se presente, y que el año 2011 se empiece con el pie que mejor le caiga a uno.
Un abrazo a todos! Y espero que reciban lo que deseen... sino al año habrá una comunidad de niños cabrones! :)
Canción De Navidad
"Ojalá pudieramos meter el espíritu de navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año"

Esta canción fue escrita por Silvio Rodríguez, para el disco "Rodríguez" alrededor de 22 años atrás. No es una canción de alegría por esas fechas, sino más bien de analizar nuestros motivos de celebración de manera menos individual.
Estas letras son una especie de post pre-navideño, con una mirada un poco más profunda de estas fechas y la situación que se atraviesa. Reservo aún el clásico post navideño con una canción más divertida y una tonalidad más alegre para un par de semanas después.
Son épocas de promesas: de cambio, mejoras y renovación personal. La gente luce estar de acuerdo entre sí y todo parece afín al celebrar. Todo parece estar envuelto en un ambiente mágico de amistad y cariño, y es probable que así sea... aunque a veces suele durar poco y las palabras se van junto al arbolito. Lo ideal: que el ambiente se propague por nuestros corazones durante todos los días del calendario.

Tener no es signo de malvado, y no tener tampoco es prueba de que acompañe la virtud; se suele estigmatizar, especialmente durante esta etapa del año, estas grandes diferencias. La gente marginada y olvidada se halla en varios extremos y al medio. Es esa gente, independientemente del tener o no, que no tiene qué festejar ni con quién.
Y es así que mucha gente espera que llegue la navidad para ponerse de estrella la conciencia. No se pide algo del cielo, las estrellas o la luna..., una canción o una palabra son grandes armas de apoyo.
Un abrazo a todos! Y denle una mano a aquél que nadie le cantó!
En Positivo
"La fórmula sagrada del positivismo: el amor como principio, el orden como base, y el progreso como objetivo"

Esta canción puede hallarse en el disco "Realidad Virtual" del cantautor mexicano Alejandro Santiago. Disco que cuenta con otras grandes composiciones como "De fin de siglo" y "Luz de escenario".
Bajo tantos acontecimientos actuales, puede llegar a ser muy difícil mantener una mirada positiva ante el mundo. Sin embargo, las opciones estriban en quedarse sentado odiando a la suerte que nunca llegó o pensar todo en positivo, sin perder el filo ni apagar la luz.

Y sea lo que sea que se desee, hay que tener en mente que habrá buena cosecha si la siembra empieza hoy. Demos aquél paso que habíamos estado retrasando tanto, con valentía y perseverancia.
Un abrazo a todos! Y guíñenle un ojo a la vida!
Ya no me inspiras nada
"El pasado es un prólogo""

Esta canción pertenece al primer disco de Abel Velásquez, "Mitades de una voz", que contiene otras canciones de gran contenido como Después de ti, El Dragón y Canción Pequeña.
Con el pasado aferrado a cada paso a darse, la cabeza repasa ciertos escenarios un millón de veces y el recuerdo se va atenuando poco a poco hasta que los labios son capaces de mencionar la frase brutal "ya no me inspiras nada". ¿Y qué es lo que hace a la cabeza mandar la orden de hacerlo? No es la falta de sentimientos sino el tiempo y el corazón que concluye que la piedra con el agua se destruye, poco a poco. El implacable tiempo se encarga de todo.
Y es precisamente esa "falta de inspiración" que hace no importar si el ayer canta victoria o escribe la historia del amor que se acaba. Esto llega a adquirir, tal vez, un tinte demasiado "centrista", sin embargo estos tiempos se suelen orientar al desarrollo primeramente personal y emocional.
La mente se encuentra ahora en buscar a alguien que "inspire" mucho... pero no hace falta el buscar. Es mejor el recibir una gran dosis sin esperarla.
Un abrazo a todos! E inspírense con el presente!
Noche Sin Luciérnagas
"La oscuridad no existe, lo que llamamos oscuridad es la luz que no vemos"

Esta canción pertenece al disco más reciente de Fernando Delgadillo, "Desde la isla del olvido", que cuenta con otras canciones de similar índole como "Nimbus", "Canción Febril" y "La isla".
Muchas veces cuando la penumbra prolongada se presenta, se acaba el vuelo con la persona que se tenía al lado y se piensa que es probable que la vida nunca más destelle igual y que se perdió la mitad del propio ser. Sin embargo, en estas situaciones uno no se transforma en la mitad de lo que era, sino en un entero tal vez algo distinto.

Cabe destacar que el hallarse en una noche sin luciérnagas no amerita la desesperación, son nocturnas y ante el sol del amanecer su ausencia se disipa.
Un abrazo a todos! Y si viven en la oscuridad, recuerden que las luciérnagas visitarán pronto!
Sigo Cayendo
"Caer está permitido, levantarse es obligatorio"

Esta canción puede encontrarse en el álbum Presagios del grupo cubano "Buena Fé", que recientemente grabó un disco en colaboración del también trovador Frank Delgado.
Cuando el amor llega a ser percibido como una bomba de tiempo, y se teme que la mecha que enciende sus ojos nos vaya a estallar por dentro, nos hallamos en una situación algo común, en la que aquél sentimiento se va transformando poco a poco en un miedo y una angustia que nos acercan hacia un acantilado, bajo la disyuntiva de saltar al vacío o aventurarse a empujar para alejarse de él.
En aquellos momentos es la sensibilidad propia la que ataca, pensándose una estatua de sal ante la emotividad de la lluvia que empieza a caer. Esta tormenta hace zozobrar en una isla interna, naufragando con lápiz, con botella y sin papel; incapaces de mandar el mensaje de auxilio al exterior.
Sin embargo, como en todo, después de caer se llega a ver de seda el pavimento en el cual se tropieza más de una vez. En base a tantos golpes y caídas, llega el momento en el que nos encontramos de pie, y ya no caemos, empezamos a caminar.
Un abrazo a todos! Y sean ustedes aquél papel para enviar el mensaje!
Rescate

"Rescate" puede encontrarse en el disco "1978-1988" de Alejandro Filio, que en otras ocas iones ha cantado también a la música, a la inspiración.
A medida que pasa el tiempo, se van gestando movimientos musicales de todo tipo, algunos denominados maravillosos y otros que se piensa que se hallan sintetizando las notas más absurdas. Siempre, dependiendo del punto de vista del observador. Empero, muchas veces el contexto adopta cierto estilo en especial, casi imponiendo su esencia, la "moda".
Cada uno de nosotros nos hallamos identificados con cierto estilo musical, artistas y canciones específicas. Saquemos lo mejor de cada uno de ellos, no permitiendo que nuestra música se convierta en otra llovizna que muera en la ventana, sino un ente que viva en nuestros labios y en el pecho.
La trova, un arma de combate, sigue relacionada con la revolución; la revolución de uno mismo, de amor y el logro personal, cambiando aquél corazón de lata por uno real.
Les invito a que descubran las canciones, la canción, que grite nuestra voz, su voz.
Un abrazo a todos! Y sigamos por un canto mejor!
Prefiero Amar
"¡Cuantos castillos han de abandonarse para recorrer el mismo camino una y otra vez, buscando al ser propicio para construir uno nuevo! ¡Cuantas mansiones a estrenar se han dejado atrás, cuantas veces se ha edificado ladrillo por ladrillo una fortaleza en el aire!"

Esta canción fue compuesta por Luis Eduardo Aute, primeramente para el disco "Aire", que es la versión de hoy, y fue reeditada dos veces, para los discos "Días de amores" y "Auterretratos".

Difícil labor, el vivir con un corazón que no sea de este planeta, que cada nuevo amor sea el primero, abrazando lo bueno que se aprendió anteriormente y desechando lo malo. No llega a considerarse justo llegar a una nueva relación con un bagaje de sentimientos acumulados y "empezar" cuidándose las espaldas y el corazón.
Pudiera ser que me estoy volviendo loco y me pierda entre quimeras. Sin embargo, que ese lenguaje de una extraña dimensión deje de ser una lengua muerta para convertirse en un idioma que cada vez más personas hablen.
Amar, cual si nunca hubieran sido heridos.
Un abrazo a todos! Y sueñen el porvenir!
Hoy Puede Ser Un Gran Día
"La perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses; pero en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero"

El cansancio acumulado y la multitud de actividades a realizarse puede pintarnos un día agotador incluso antes de haberlo comenzado. Sin embargo, siempre que la oportunidad se presente, a la hora de abrir los ojos al nuevamente, pensar "¡hoy puede ser un gran día!".
Esta canción le pertenece a Joan Manuel Serrat, excelente cantautor español que tiene un gran recorrido musical, compartiendo escenario con otros grandes. Se la puede hallar, editada por primera vez, en el disco "En tránsito".
Planteándonos el nuevo día con algo más de positivismo, podemos descubrir que aprovecharlo o que pase de largo depende en parte de nosotros. Hay situaciones fuera de nuestro control que se erigen como obstáculos diarios, no obstante, el grueso del control diario está en nuestras manos.

Cada amanecer es una ocasión para pelear por lo que uno quiere, sin desesperar si algo no anda bien, ya que siempre se podrá aprovechar una coyuntura futura, con la experiencia de lo ya vivido.
Movámonos al lado exterior de la ventana, sin ver la vida al pasar, logrando precisamente que la vida sea la que nos mire a nosotros, diariamente. Hoy puede ser un gran día y mañana también!
Movámonos al lado exterior de la ventana, sin ver la vida al pasar, logrando precisamente que la vida sea la que nos mire a nosotros, diariamente. Hoy puede ser un gran día y mañana también!
Un abrazo a todos! Y consuman la vida a granel!


Óleo De Mujer Con Sombrero
"La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes"

Esta canción es probablemente una de las más conocidas de Silvio Rodríguez, pues muchos artistas del ramo han hecho sus propias interpretaciones musicales de la misma. Fue editada por primera vez para el disco "Al final de este viaje". Dentro de lo que es la Tetralogía de Mujer con Sombrero, esta es la segunda canción. Recordamos la interpretación de la primera, y con el tiempo se irán complementando junto a la tercera y la cuarta. Precisamente, junto a las otras 3 canciones inéditas de este tipo, Silvio canta Óleo, cambiando un poco la letra (que resultaría ser la original), pero con la misma esencia.
La cobardía, de uno mismo o de otras personas, hacia temas de amor o sentimentales dejan un sabor amargo que puede llegar a prolongarse por cierto tiempo. Quizás por seguridad personal, se pone una negación ante la oportunidad de una bella locura de amor. Cuando se hace el esfuerzo y al final todo deriva en una luz que promete dejarnos a oscuras, parecería momento de mandar todo al diablo, encerrarse en sí mismo y de manera solitaria permanecer como un perro ladrando a la luna.

Dejando el temor de lado, aquella huella que se pierde en el mar puede volver a tomar forma de una manera más sólida. El trayecto es riesgoso y trae altas y bajas, sin embargo la recompensa en general supera con creces lo que se haya tenido que vivir.
Un abrazo a todos! Y que la cobardía huya como una gaviota!
Canción De Amor Propio
"Si la lógica te indica que la vida es un mero accidente sin sentido, no renuncies a la vida, renuncia a la lógica"
El poder de sentirse bien con uno mismo es aquella piedra angular en la vida de cada uno, que en momentos de compañía proyecta una alegría hacia el resto de las personas; y en momentos de soledad proyecta la alegría a uno mismo, la alegría de estar solo.

Esta canción, compuesta por Ismael Serrano, proviene del álbum "La memoria de los peces", con varias canciones similares y bien logradas.
Cuando uno es condenado al olvido, a ser autosuficiente, no es motivo para arrastrarse por el piso... es una oportunidad para decirse a sí mismo "Qué bueno respirar, sentirte vivo!". Estas situaciones llegan a la vida de cada uno de nosotros, en mayor o menor cuantía, en las cuales se aprende a ser fiel a uno mismo, siempre, las creencias y pensamientos propios.
Las acciones que uno lleva a cabo pueden ser tildadas de ridículas, extrañas y más; a mucha gente le gusta esto. Está claro que el contexto externo tiene su peso, y que la locura personal tiene su precio. Pero qué mejor que poder salir a la calle y gritar "Soy feliz con esta esquizofrenia tan particular", abrazando la propia percepción, el propio ser. Es mejor sentirse loco, que mal acompañado.

No siempre se contará con gente alrededor que nos pueda extender una mano, pero podremos llorar en nuestro hombro cuando nadie nos entiende. Encontrar la faceta positiva a cada una de estas vivencias nos ayudan a levantarnos cada mañana, sentirnos felices y seguros.
Nada mejor que hallarse cómodo con uno mismo.... poder hallarse extremadamente feliz estando solo, así como estando acompañado. Uno mismo el el centro de su propio interior.
Un abrazo a todos! Y a sí mismos, jurense amor eternamente!
El Breve Espacio En Que No Estás
"El tiempo es muy lento para los que esperan... muy rápido para los que tienen miedo... muy largo para los que se lamentan... muy corto para los que festejan. Pero... para los que aman... el tiempo es eternidad"

Esta canción original del disco "Comienzo y final de una verde mañana" , es una de las mejor logradas y conocidas de Pablo Milanés, gran cantautor cubano y uno de los fundadores de La Nueva Trova Cubana.
Los restos que alguien deja cuando se va pueden permanecer escondidos por algún tiempo y finalmente desaparecer. Sin embargo, otros intentan seguir tal camino, sólo para descubrir que son indelebles. En la propia concepción de la soledad, esos recuerdos son los que intentan llenar el breve espacio en que esa persona no está. El olvido sería la opción adecuada, pero como decía Benedetti, el olvido está lleno de memoria.
Y en ese breve espacio subjetivo en el cual uno se llena de esperanza, con una respuesta positiva ante el no saber si volverá. Rompiendo todos los esquemas de la lógica, se espera que el espacio vacío e imaginario interior se vuelva a ver bañado de la gracia perdida.
Claro está, no hay personas perfectas, sin embargo la sangre que fluye del corazón a la cabeza puede hacer pronunciar lo contrario, falso. El hecho de aceptar la imperfección de la otra persona, en contraste a lo soñado, da pie a que, en caso de llenarse aquél espacio, no vuelva a vaciarse.
Aquél espacio, aquél brevísimo espacio.
Un abrazo a todos! Y vivan cual si hubiera sólo un día para amar!


Delirios de Cigarra
Sí, la cigarra no trabaja. Pero la hormiga no puede cantar.

Esta es una canción de Lazcano Malo, del disco "El último niño héroe".
No hay que buscar demasiado para encontrar el camino trazado más visible por la sociedad: Estudiar, conseguir un trabajo, hacer carrera hasta llega a la cima, casarse, tener hijos y morir con una sonrisa en el rostro. Y no está mal, siempre dependiendo de los parámetros que cada uno tiene respecto a su felicidad propia.
Cada uno nace con una pasión hacia algo o la va adquiriendo en el camino, sin embargo ésta va desvaneciéndose con el tiempo hasta que uno decide olvidarla y volver al convoy de la vida generalmente aceptada por la gente. El seguir con la pasión propia y magnificarla, es normalmente loable en voz alta, pero por detrás se dibuja una figura de loco soñador e ingenuo; esperando a que esos delirios por fin cesen y poder señalar junto a todo el mundo: "Te equivocaste, ahora vuelve a la fila". Elijo la locura.

Como en la fábula, hay muchas hormigas y cigarras: amigos, familiares e incluso tal vez nosotros mismos. Cada una de ellas sigue un camino distinto, casi impuesto. A diferencia, siempre tendremos un camino alterno. Decidimos, decidamos.
Un abrazo a todos! Y vivan la vida a su propio ritmo y pisada!
Segundo Aniversario (Arritmia)
"Cuando la gratitud es tan absoluta, las palabras sobran"

El 17 de Mayo del 2008 se inició este viaje literario y musical, con algunas ideas en la cabeza y mucha música que compartir. A través del tiempo fui comentando mi punto de vista de varias composiciones de diversos trovadores, muchas veces en base a lo vivido, a lo soñado y compartido. A medida que escribía, fueron más las personas que se dejaron tocar por la música y los acordes, y que desde entonces los fueron compartiendo conmigo, mediante sus comentarios, poemas y propias entradas en sus blogs, o fuera de ellos.
Quedo agradecido a todos los que se toman el tiempo de leerme y escribirme, y también a los que lo hacen de manera silenciosa. Espero seguir compartiendo con ustedes en pos de, como dice Alejandro Filio, un canto mejor.
Acompaño estas letras, precisamente, con una de sus canciones, "Arritmia", del disco "F".
Gracias a todos! Y su abrazo que me anima no tiene fin!
En la Floresta
"Si exagerásemos nuestras alegrías, como hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían importancia"

La canción es de Fernando Delgadillo, del álbum "Con cierto aire a ti". En resumen, trata de una persona agobiada por problemas y recuerdos, que decide quitarse la vida... sin embargo, antes de jalar el gatillo se da cuenta de algo, de la vida. Esperanza.
En ciertos momentos, en los cuales parece que todo está por perderse y desaparecer, se tiene la sensación de estar en medio de un bosque espeso, con penumbra sobre la cabeza y soledad en el pecho. Algunas de esas veces bajamos los brazos y nos dejamos morir. Es decir, dejamos que esa oscuridad mate algo dentro de nosotros. Mucha gente muere de esta manera cada día, y mueren más de una vez.
Sin embargo, aquél bosque espeso se halla a nuestra merced. Basta con abrir los ojos para empezar a ver todo clarear y tener una perspectiva más cristalina.
como si de alguna manera, fuera nuevo todo lo que algún día se vio normal.
Claro está que el problema no desaparece, pero uno dispone de más serenidad para afrontarlo,
En los momentos de oscuridad y desasosiego, antes
Paciencia, positivismo y esperanza. Tarde o temprano, y más de una vez, el golpe de la vida cobrará en todos nosotros.
Un abrazo a todos! Y reciban la ovación de la vida!
Colibrí
Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo
El mundo actual, propio de uno mismo, tiene una serie de matices, claros y oscuros. Existen veces, vidas, que a uno no lo tienen satisfecho, inconforme... deseoso de algo más, o algo totalmente diferente. No se puede más y se decide emigrar, de vida.

El decidir dejar atrás al mundo actual, de hecho difícil, tiene como mayor obstáculo el enfrentarse a todo lo bueno que se ha hecho en el mismo. A veces se dejan objetos preciados detrás, otras veces a gente que se va perdiendo en el camino. El tramo a recorrer puede no permitir cargar esas maletas.
Y se llega, tal vez sin ningún plan. Lo que en la cabeza se pinta maravilloso, en la realidad puede resultar gris, encontrándose uno volando solo, en un lugar con menos colores que el previo. Sin embargo, hay un rayito de luz que nos lleva hacia cosas no exploradas, novedosas, que nos permiten volar a un horizonte, tal vez de autodescubrimiento a una vocación que surge, o la consolidación de otra.

Estos viajes mentales, físicos, el aprendizaje y la adaptación juegan el papel fundamental. Siendo en primera manera como una esponja para absorber lo esencial, y posteriormente como el colibrí, polinizando el ser, el conocimiento y la vida de los demás. Es así que florece el pensamiento no convencional y se colorea la imaginación, propia y alejada de barreras e imposiciones, deshaciendo paradigmas sociales.
La vida en primera instancia, la propia, se va transformando. La gente que quiere comprenderlo hace lo propio, y a su vez estos van polinizando el pensamiento de otros,intercambiando, generando así un jardín de sueños.
Un abrazo a todos! Y sáquenle el néctar a la vida!
La Pena Vuela
"La melancolía es la felicidad de estar triste"

La canción es de Manuel García, del disco "Pánico" y "Fatamorgana", este último cuando aún se hallaba en el grupo Mecánica Popular.
Cuando algo o alguien se ha perdido, proporcionalmente al afecto que se le haya tenido, surge este sentimiento que se halla, como otras, siempre dentro de nosotros. Y aún los labios de ella, la pena, vuelan dentro ocupando un mayor espacio al usual. Este sentimiento no siempre es malo: los atardeceres estando solo, el arte, la música; tantas cosas que suelen apreciarse en su total grandeza cuando uno se halla en este estado, y no lo hace cuando se encuentra "bien".
La transición, hasta llegar a la buena etapa de cielos en

En fin, cuando exista la oportunidad de vivir uno de estos recreos del alma, se puede siempre intentar sacar lo mejor (según el caso), aprender, recordar, olvidar y ver al sol brillar.
Un abrazo a todos! Y que las penas resplandezcan!
El Niño, los Sueños y el Reloj de Arena
Algunos hombres ven las cosas como son y se preguntan ¿por qué?. Otros sueñan cosas que nunca fueron y se preguntan ¿por qué no?

Esta canción pertenece al cantautor cubano Carlos Varela, que tiene ya una larga trayectoria musical, compartiendo acordes con otros grandes de la trova. Esta composición puede encontrarse en el disco "Como los peces", muy recomendado.
Detenerse para soñar en grande suele poner a esa persona en una situación que parece desfavorable, debido a que sentarse, pensar e idear toma algo más de tiempo que seguir caminando hacia adelante. Con una mirada rápida, el que se detiene a pensar lleva las de perder en el futuro.

Se suele tomar a la vida y al implacable tiempo de la mano, un reloj de arena de nuestra existencia. No obstante, tenemos la alternativa de cambiar la unidad de medida, llenando el reloj de granos de arena que representen lo logrado, lo querido, lo soñado. De esta manera, ahora se mide la vida, ya no el tiempo vivido.
Un abrazo a todos! Y recuerden que ese sueño se puede volver real!
Vuelos
"Cuanto más se eleva un hombre, más pequeño les parece a los que no saben volar"

Cada uno de nosotros tiene un lugar, existimos en base a propósitos personales a los que, lejos de estar ya escritos, nosotros ponemos las letras, puntos y comas. Con la pluma entre nuestros dedos, vamos recorriendo mil encuentros para aprender, y las etapas de nuestra vida se van dividiendo en grandes tomos.
Otras veces, confundidos, nos perdemos entre pasos, caminos y prioridades. Sin embargo, algo sobresale, aquello que nos levanta y nos pone de pie: levantamos el vuelo nuevamente.
Aquél horizonte aún se encuentra irradiando esperanza, independientemente de lo vivido.

No se paren, no se rindan, no se dejen vencer. La respuesta a la pregunta inicial la tiene cada uno, si ya se la ha encontrado habrá que seguir en franco vuelo hacia lograrlo, y si aún no se la encontró, abrir los ojos, que es asfalto nos espera.
Un abrazo a todos! Y sigan su vuelo al sol!
Maldita Depresión
"Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor"
Muchas veces, a pesar de haber encontrado el camino que uno considera óptimo, uno se topa con ciertas barreras en las acciones emprendidas. Está claro que cualquier camino a seguir no será firme y liso, ya que siempre tendrá sitios irregulares en los cuales uno, cualquiera, puede caer. A diferencia de una simple tristeza, la depresión nos hace ver cómo nuestro mundo se cae a pedazos, y no nos importa. Hallándonos en una situación así el futuro se ve incierto, el pasado errado y el presente enredado en un torbellino de desastre.

Esta canción, de Luis Eduardo Aute, viene del disco "Nudo" de 1985. Y tanto ayer como hoy, nos muestra cómo actuar para que la depresión termine bailando sola.
"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, nos cambiaron todas las preguntas" decía Benedetti, entonces hallarse en un lugar ahora desconocido lleva a dos posibles situaciones (no necesariamente voluntarias): Caer en la depresión o escupirla al rostro. Los fracasos de la vida, emocionales, laborales, económicos; si uno los deja invitan al fantasma de la depresión, y habitan en nosotros hasta que pararse nuevamente ya no tiene un sentido.
Es difícil aseverar que uno es inmune a la depresión y que jamás caerá en aquél pozo de murciélagos y sapos, sin embargo una preparación diaria (y casi subconsciente) ayudarían a aniquilarla más rápidamente.Empezar a ha

Más que formulas secretas, la mejor manera de ahuyentar a la depresión, es basarse en lo que un gran catalán dijo alguna vez: "Hoy puede ser un gran día".
Un abrazo a todos! Y si la depresión los señala, que se pille el dedo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quién Fuera...
- Trovator
- Una persona cualquiera dedicada a compartir la música por un canto mejor.
Palabras a Granel
"Y es que no importa que digan que está trillado hablar de amor, que maldigan, si no han probado la noche en sus brazos de sol..."
Alejandro Filio
Alejandro Filio
Anoche tuve una visita...
Pioneros
Y no será sencillo callar...
Los Maestros
- 3 de Copas
- Abel Velasquez
- Alejandro Filio
- Alejandro Santiago
- Carlos Arellano
- David Aguilar
- Edel Juarez
- Edgar Oceransky
- Elefante
- Fernando Delgadillo
- Frank Delgado
- Gerardo Alfonso
- Gerardo Peña
- Gonzalo Ceja
- Jorge Drexler
- Leon Gieco
- Luis Eduardo Aute
- Mexicanto
- Pablo Milanes
- Pedro Guerra
- Raul Ornelas
- Silvio Rodriguez
- Vicente Feliu
- Victor Manuel
Con Cierto Aire A Ti
-
Desde la orilla de mi casa - Llame al rededor del medio día desde la orilla de mi casa donde maduran las palabras. Contestaste sabiendo que era yo la que estaba al otro lado del...Hace 2 semanas
-
-
Lejos de tópicos y Lugares comunes - He caído en cuenta que para dejar de decepcionarse tanto hay que elegir bien, hasta la manera en que compartes la soledad o los momentos. Es decir, se l...Hace 2 meses
-
-
-
Llegó el final - Queridos amigos, han sido años de compartir con vosotros mi alma al desnudo. Quiero aclarar algo, que muchísimas personas confundieron, mi nombre. Duna al ...Hace 5 años
-
5 años sin Gustavo Cerati. - El día que escribí la anterior entrada sobre los 10 años de fuerza natural de Gustavo Cerati, pues al día siguiente: el 4 de septiembre se cumplieron 5 año...Hace 5 años
-
Para el hastío del Verano - Amigos de paradoxia Estoy pensando en este lugar que tan buenos momentos acuna y que por aras del destino se mantiene en malfuncionamiento, estoy pensando ...Hace 5 años
-
Mi vida - Mi vida era alegre y divertida Ahora es monótona y aburrida, Es increíble lo que puede cambiar Una vida en tan poco tiempo, Ya no recuerdo en qué momento S...Hace 5 años
-
volver - Volviendo por aquí me di cuenta que este bum de redes sociales hizo que muchos nos alejáramos de este mundo y dejemos de escribir... por enésima vez intent...Hace 6 años
-
-
SENTIRSE LIMITADA..... - ....En tu aspecto mas femenino, en tu papel de mujer ante la vida, no poder expresar lo que sientes por miedo a que tu pareja se moleste contigo..... Que ...Hace 7 años
-
Subida al Castro Valnera, 23 de mayo de 2017 - Ya estuvimos en este pico el pasado invierno. Nos quedamos muy cerca de hacer cumbre pero la niebla nos lo impidió. Aquella fue una jornada de nieve (menos...Hace 7 años
-
Nada es casualidad - Como de repente una cosa lleva a la otra y resulta que nada es casualidad. El Universo se alinea y de repente esa llave que estaba cerrada se vuelve a abr...Hace 8 años
-
MEREZCO LA PENA, YO LO SÉ. - "Se que soy un desastre como mujer, no soy la típica mujer que se arregla cada día para salir a caminar, no soy la típica chica que se conquista con regal...Hace 9 años
-
de actualización - Hola! Después de tanto tiempo sin decir nada casi me da vergüenza meterme por aquí, no tenía claro ni si me acordaría de la contraseña. Espero que estéis bi...Hace 9 años
-
-
El día menos pensado - No soy original, ya lo se. Igual que el video mató a la estrella de la radio, el facebook mató al blog. La verdad que los dos espacios me han aportado much...Hace 9 años
-
De cuando las derrotas son victorias - El día de hoy me he dado cuenta que hace 8 años cometí un error cuando decidí trabajar donde estoy trabajando. Y con esto no quiero decir que tenga un trab...Hace 10 años
-
Ojiva del tiempo - Imagen- http://www.bancodeimagenesgratis.com/ Ojiva del tiempo, sempiternos danzantes bailan en el tiempo, bajo otro prisma en otro segmento, arqueando el ...Hace 10 años
-
Tengo... ¡Soy feliz! - Tengo una familia enorme de 2 personas que llena mi mundo, tengo dos sobrinos que amo como míos, una hermana a kilómetros de distancia que me demuestra su...Hace 10 años
-
31/12/13 - A veces una solo gusta de desaparecer un buen tiempo y ya. Luego reaparecer solo para echar un vistazo al pasado y continuar con el presente.Hace 11 años
-
-
Te fuiste. Adiós - Con tanto simulacro de que según te irás, no has notado que me fui hace tiempo. -Tú- Mil maneras no son una, mil maneras no son a ver que pasa. Mil maner...Hace 11 años
-
-
17 de Octubre de 2013. - *Hasta aquí llegué, llegamos tal vez...* *Sinceramente, me enganché más con el dichoso GOOGLE+ que con el Blog.* *Quienes quieran continuar cerca, allá nos ...Hace 11 años
-
FACEBOOK - La gracia es tener un buen computador para hacer lo que quieres sin problemas porque lo mejor de todo es poder expresarte en el Facebook como un gran señor...Hace 11 años
-
*Sensitiva… - Cántame un sueño con sabor a ternura rosa… de esa que envuelve a las mujeres dulces en palabras melosas y mejillas sonrosadas… Escríbeme en la mano tu n...Hace 11 años
-
Retomando con Liu Bolin - Hola a todos! Después de un flojo, flojísimo 2012, me animé a regresar al mundo del blog, ahora si falsas promesas de un esperado come back, he decidido es...Hace 12 años
-
SU CUERPO... - El tiempo no existe cuando mis manos tocan su cuerpo. Pasión desnuda que abriga mis versos y me quema en su fuego, cómplice carnal que despierta la urgencia...Hace 13 años
-
♥ 2012 ♥ - Estamos a fin de año, donde el año te consume, de aquí para haya de haya para acá.. las fuerzas consumen el corazón lo apachurran sin motivo a revivir. ¿...Hace 13 años
-
-
NO OLVIDAR! - NO OLVIDES QUE UNA VEZ TU FUISTE SOL (Autor : Augusto Blanca) Juan Carlos Baglietto (Argentina) No olvides que una vez tu fuiste sol no olvides ni l...Hace 13 años
-
Perras - Todo lo que dicen de las relaciones entre los padres y los hijos son mentira, se supone que tus padres son los que más a fondo te conocen, pero no es ver...Hace 13 años
-
-
Pensamiento 6# Año nuevo,vida...vida igual! - (silencio) -Por que? +Por que,que? -Por que el 31 de diciembre a las 00:00 cambian sus vidas? +Cómo que cambian? -Si,encuanto terminan las campanadas,puuum G...Hace 14 años
-
-