Cerca del Amor

Pedro Guerra, español,tiene una larga trayectoria musical que comienza con la conformación del grupo Taller Canario y su posterior carrera como solista. Con influencias de Silvio Rodríguez y trabajando junto a Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra tiene ya varios discos en su repertorio. La canción que presento hoy se llama "Cerca del Amor", del disco Raíz, que también contiene otras buenas canciones como "La lluvia nunca vuelve hacia arriba" y "El elefante y la paloma".
"Cerca del amor" habla acerca de las personas que, tal vez, se hallen reacias al amor, y en momentos cuando se puede divisar que el amor se acerca, de una u otra manera logran zafarse de aquellos sentimientos y no logran acercarse lo suficiente como para consolidar algo. Entonces, logran acercarse a aquello que es el amor, pero siempre pasa algo que hace que, de la misma manera en que se acercaron, se alejen.
"Y esa vez no supo nada del dolor por las calles y los versos, poco a poco fue creyendo" Y bueno, tal vez uno esté saliendo de una relación que dejó el corazón en el piso, entonces aparece alguien más y se olvida del dolor, todo es felicidad... "pero dudó" y listo, fin, y precisamente esta duda es la que no permite a la persona acercarse un poco más y abrirse ante el amor.
"Y esa vez se hizo más fuerte y no dudó y las horas encantadas, ni corrían ni pasaban" Y claro, uno va aprendiendo de ciertos errores pasado que se cometieron, es así que esa coraza que se tiene se ablanda un poco más y se permite a sí mismo disfrutar de lo que se tiene, un poco más... "pero lloró"...ya se dejó la duda de lado, pero cuando uno se plantea a sí mismo ponerse barreras esto sucede y se halla nuevamente inmerso en el hecho de estar cerca, más nunca llegar.
"Y esa vez como un ángel no lloró y el amor tomó su mano y fue un niño y fue un anciano" Y ya después de tanto dudar y llorar parece que finalmente uno puede acomodarse bien con una persona y llegar a formalizar la palabra "amor"... "pero temió"... y cuando uno se halla tan cerca de obtener lo que siempre se le había escurrido... puede llegar a temer, a asustarse de llegar al fin por el que tantas dudas surgieron y tantas lágrimas se derramaron, y el temor lleva a un final negativo si es que se de da demasiada importancia.
Esto sucede a veces con las personas, es posible que hayan probado el amor y se haya terminado, y por esto las relaciones futuras son simplemente un "acercamiento" al amor que jamás termina por concretarse porque esos miedos interiores devoran la esperanza y acercan el pasado. Depende de uno dar el pasito que lo lleve de "cerca del amor" a "en el amor"... pasito que es complicado de dar en ciertas ocasiones.
"Cerca del amor" habla acerca de las personas que, tal vez, se hallen reacias al amor, y en momentos cuando se puede divisar que el amor se acerca, de una u otra manera logran zafarse de aquellos sentimientos y no logran acercarse lo suficiente como para consolidar algo. Entonces, logran acercarse a aquello que es el amor, pero siempre pasa algo que hace que, de la misma manera en que se acercaron, se alejen.
"Y esa vez no supo nada del dolor por las calles y los versos, poco a poco fue creyendo" Y bueno, tal vez uno esté saliendo de una relación que dejó el corazón en el piso, entonces aparece alguien más y se olvida del dolor, todo es felicidad... "pero dudó" y listo, fin, y precisamente esta duda es la que no permite a la persona acercarse un poco más y abrirse ante el amor.
"Y esa vez se hizo más fuerte y no dudó y las horas encantadas, ni corrían ni pasaban" Y claro, uno va aprendiendo de ciertos errores pasado que se cometieron, es así que esa coraza que se tiene se ablanda un poco más y se permite a sí mismo disfrutar de lo que se tiene, un poco más... "pero lloró"...ya se dejó la duda de lado, pero cuando uno se plantea a sí mismo ponerse barreras esto sucede y se halla nuevamente inmerso en el hecho de estar cerca, más nunca llegar.
"Y esa vez como un ángel no lloró y el amor tomó su mano y fue un niño y fue un anciano" Y ya después de tanto dudar y llorar parece que finalmente uno puede acomodarse bien con una persona y llegar a formalizar la palabra "amor"... "pero temió"... y cuando uno se halla tan cerca de obtener lo que siempre se le había escurrido... puede llegar a temer, a asustarse de llegar al fin por el que tantas dudas surgieron y tantas lágrimas se derramaron, y el temor lleva a un final negativo si es que se de da demasiada importancia.
Esto sucede a veces con las personas, es posible que hayan probado el amor y se haya terminado, y por esto las relaciones futuras son simplemente un "acercamiento" al amor que jamás termina por concretarse porque esos miedos interiores devoran la esperanza y acercan el pasado. Depende de uno dar el pasito que lo lleve de "cerca del amor" a "en el amor"... pasito que es complicado de dar en ciertas ocasiones.
Aguanta Corazón
Una espectacular canción de Abel Velázquez "El Mago" que puede encontrarse el el disco "Letra y Música". Es una canción que habla de cuando algo termina (Cuándo no!), y luego uno de los dos (el que promueve el rompimiento) se da cuenta que esa no era lo que ser quería, y se intenta "volver a la normalidad". Bueno, y con dos dedos de frente, esa intención de volver a las cosas de antes no funciona.
"Cuantas veces, habías planeado el gran final, si hasta soñaste no temer la nueva vida en libertad" No soy ningún erudito en estos temas, sin embargo me parece que cuando uno va a terminar una relación con alguien la piensa primero antes de hacerlo. Y ciertamente es lo más sensato por hacer, especialmente para saber exactamente qué decir, qué responder y visualizar el episodio como uno que no acarree llantos ni sufrimiento. Pero qué pasa por la mente de esa persona cuando va "planificando" el rompimiento? Cuáles son los factores que toma en cuenta para hacer frente a esta decisión? Cada persona piensa de diferente forma, a veces es inevitable pensar qué hacer en caso de una situación así y poco poco uno se va formando en la cabeza un "escenario" para cuando ese momento llegue (si llega)
"Pero fallaste en tu presagio y hoy te toca suplicar, con el sabor a soledad aún resbalando por los labios" Ahhh pero qué pasa cuando te dejan con el corazón en el piso y luego se "dan cuenta" que no era eso lo que se deseaba, sino que todo lo que se hizo fue por un comportamiento totalmente hormonal o porque se tenía la visión nublada? El hecho de que sea un "presagio" en primer lugar indica que, aunque se haya tenido razonablemente claro lo que se quería, no se tomó demasiado en cuenta las consecuencias que esto tendría en el otro, y especialmente en uno mismo.... Acá es donde juega el orgullo también, cuando uno se da cuenta que metió la pata hasta el fondo.... entonces queda aceptar el error e intentar alzar aquél corazón del piso, o quedarse callado con sus pensamientos y arrepentimientos.
Y bueno, "Aguanta Corazón"... si al final se tomó una decisión que después pareció errada y el orgullo lo permite, intentar la "reconciliación"; si el orgullo no lo permite entonces no queda otra que ir a llorar al río. Ahora bien, estando del otro lado también existe una serie de alternativas... esperar a que se de cuenta de su error, aceptarlo... rechazarlo u olvidar.
De todas formas, estas son las cosas que hacen que el corazón aprenda a hacer frente a una serie de adversidades... pero hasta por ahí la cosa... nadie tiene un corazón de piedra
"Cuantas veces, habías planeado el gran final, si hasta soñaste no temer la nueva vida en libertad" No soy ningún erudito en estos temas, sin embargo me parece que cuando uno va a terminar una relación con alguien la piensa primero antes de hacerlo. Y ciertamente es lo más sensato por hacer, especialmente para saber exactamente qué decir, qué responder y visualizar el episodio como uno que no acarree llantos ni sufrimiento. Pero qué pasa por la mente de esa persona cuando va "planificando" el rompimiento? Cuáles son los factores que toma en cuenta para hacer frente a esta decisión? Cada persona piensa de diferente forma, a veces es inevitable pensar qué hacer en caso de una situación así y poco poco uno se va formando en la cabeza un "escenario" para cuando ese momento llegue (si llega)
"Pero fallaste en tu presagio y hoy te toca suplicar, con el sabor a soledad aún resbalando por los labios" Ahhh pero qué pasa cuando te dejan con el corazón en el piso y luego se "dan cuenta" que no era eso lo que se deseaba, sino que todo lo que se hizo fue por un comportamiento totalmente hormonal o porque se tenía la visión nublada? El hecho de que sea un "presagio" en primer lugar indica que, aunque se haya tenido razonablemente claro lo que se quería, no se tomó demasiado en cuenta las consecuencias que esto tendría en el otro, y especialmente en uno mismo.... Acá es donde juega el orgullo también, cuando uno se da cuenta que metió la pata hasta el fondo.... entonces queda aceptar el error e intentar alzar aquél corazón del piso, o quedarse callado con sus pensamientos y arrepentimientos.
Y bueno, "Aguanta Corazón"... si al final se tomó una decisión que después pareció errada y el orgullo lo permite, intentar la "reconciliación"; si el orgullo no lo permite entonces no queda otra que ir a llorar al río. Ahora bien, estando del otro lado también existe una serie de alternativas... esperar a que se de cuenta de su error, aceptarlo... rechazarlo u olvidar.
De todas formas, estas son las cosas que hacen que el corazón aprenda a hacer frente a una serie de adversidades... pero hasta por ahí la cosa... nadie tiene un corazón de piedra
Subvaluadas Frases

Hace algunos días (no me recuerden cuántos) estuve mencionando que pondría un "Top 10" de las frases que más me agradan de la Trova en general, así que cumpliendo con lo prometido les presento las que pienso que son las mejorcitas. De todas maneras, cada quién tiene las frases que más le agradan, precisamente por el hecho de que cada una de ellas recuerda ciertos fragmentos de la vida de alguien o porque una simple palabra puede ayudar a identificar lo que uno piensa.
De esta manera, sería interesante conocer la (o las) frases que más le agraden a cada uno, claro que cada una de ellas tiene (o no) una historia detrás. Pero es así, pequeñas frases que por sí mismas pueden significar mucho para uno.
Ha sido muy complicado ubicar en orden las frases que más me agradan, por lo que ninguna tiene una posición fija, incluso hay frases que (seguramente) me olvidé poner. Lo siguiente siempre está sujeto a cambios de pensamiento, humor y otras cosas que hacen que una frase signifique más que otra. Entonces, un humilde Top 17.... (sí, me gustan los números impares y cabalísticos)
De esta manera, sería interesante conocer la (o las) frases que más le agraden a cada uno, claro que cada una de ellas tiene (o no) una historia detrás. Pero es así, pequeñas frases que por sí mismas pueden significar mucho para uno.
Ha sido muy complicado ubicar en orden las frases que más me agradan, por lo que ninguna tiene una posición fija, incluso hay frases que (seguramente) me olvidé poner. Lo siguiente siempre está sujeto a cambios de pensamiento, humor y otras cosas que hacen que una frase signifique más que otra. Entonces, un humilde Top 17.... (sí, me gustan los números impares y cabalísticos)
- Ten cuidado de que tus pies te acerquen en realidad a tu destino (Edel Juárez)
- No me pidas ser tu amigo cuando me dejas saber que ya te marchas, no soy tan civilizado para comprender sabiendo que te vas (Fernando Delgadillo)
- Los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí. (Silvio Rodríguez)
- Unos dicen que el paso acertado suele darse tan sólo una vez, me pregunto que tanto han andado los que siempre han hablado de pie (Alejandro Filio)
- Cuenta tus penas a ti mismo, tus alegrías al mundo (Fernando Delgadillo)
- Hay quien afirma que el amor es un milagro, que no hay mal que no cure pero tampoco bien que le dure cien años (Luis Eduardo Aute)
- No te asustes del día que va a terminar, no te asusten los puentes que caigan al mar, no te asustes de mi carcajada final. (Silvio Rodríguez)
- Hoy que salga el sol será un buen día para darle con el puño en la nariz a la vida (Fernando Delgadillo)
- Cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma (Jorge Drexler)
- No tengo interés en perderme en promesas, que sé que no voy, a cumplir. (Abel Velázquez)
- Es tan fácil volver al pasado y aferrarse a una ilusión (Edgar Oceransky)
- No hay nada más bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí. (Joan Manuel Serrat)
- Vivir es más que un derecho, es el deber de no claudicar (Luis Eduardo Aute)
- Vacilaré sin ti y en mi mejor intento habré de concretar (David Filio)
- No creo en amores eternos, no debes confiar en mí (Raúl Ornelas)
- No todos los príncipes se vestirán de azul, ni cada promesa se hará para respetar (Alejandro Filio)
- No me importa cuanto vivan mis amores, yo amo mientras dura, mientras puedo (Edel Juárez)
La belleza


Una más de las canciones de Luis Eduardo Aute que escuché por vez primera en el "Mano a Mano" junto a Silvio Rodríguez.Esta canción puede encontrarse en "Auterretratos Vol. I" y en otros discos de colaboración como "Todas las voces todas" y "Joies robades". Una vez más se me hace complicado elegir la versión que de esta canción que más me agrada, por este motivo comparto con ustedes la versión de "Segundos Fuera" y la versión en vivo del "Mano a Mano"
Y bueno, esta canción me recuerda bastante a ciertos fragmentos de "Carta a Francia" y "De la canción de protesta" de Fernando Delgadillo. Y esto tiene relación también con un post de Andaira acerca de cómo el mundo está plagado de gente que no vale la pena... o tal vez no clasificados bajo estos adjetivos, pero sí gente que parece que caminara encima de los demás. La canción habla de ambición, de lucha malsana, de intereses tal vez mezquinos y de una serie de actitudes similares que van tapando los ojos de la gente y esto hace que el puño cerrado sea la única manera de defenderse. Y con todo estos, los ojos o tapados u orientados a un fin que de por sí no es un fin, uno se pierde de los aspectos que en realidad importan, se pierden de la belleza.
"Y ahora que ya no hay trincheras el combate es la escalera y el que trepe a lo mas alto pondrá a salvo su cabeza". Esto es así, es una realidad el hecho de mucha gente busca ahora llegar a la cúspide de su autorealización y no importa cómo se llegue ahí. El fin justifica los medios es precisamente el lema bajo el que se hace este tipo de cosas, intentando subir por la escalera pisando cabezas y haciendo caer a los que sea necesario. Tal vez es que la guerra ahora es individual, entre nosotros, somos nosotros los que declaramos la guerra al resto, pensando que piensan como nosotros y que la mejor defensa es una buena ofensiva.
"Antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta" OJO que no tengo nada contra la gente exitosa, pero sí contra esa gente que, una vez más, recurre a todo tipo de acciones para llegar al objetivo final. Esta diferencia de pasar de profetas a seres exitosos (bajo las características negativas que mencioné) es la que sucede más a menudo. Eso de aplazar los sueños y todo lo que uno creía por tener algo "estable" es lo que hace que la visión se cierre y la búsqueda apunte a una manera de escalar. Y por muy "bueno" que uno sea, siempre se va a topar con gente que quiera verlos en el piso, o por lo menos debajo de ellos, entonces hay que ver si ser "bueno" todavía sirve.... y así se inicia el buen círculo vicioso de yo te doy un golpe y tu me das otro, y gana el que de dos seguidos.
A pesar de toda la buena voluntad de la gente, la belleza muchas veces se ve obstruida por una serie de cosas vanas (o tal vez no tanto) y la cabeza entra en esa carrera perpetua de tener para ser, sin saber por qué. Tal vez es una idea inyectada en las cabezas desde que uno es pequeño, tal vez es que el entorno te empuja a eso o tal vez sea que simplemente se quiera ver a la gente el piso. De una u otra manera, tomarse tiempo para mirar al cielo, darse un respiro y finalmente encontrar la belleza... o lograr que otras personas la encuentren en nosotros...
Y bueno, esta canción me recuerda bastante a ciertos fragmentos de "Carta a Francia" y "De la canción de protesta" de Fernando Delgadillo. Y esto tiene relación también con un post de Andaira acerca de cómo el mundo está plagado de gente que no vale la pena... o tal vez no clasificados bajo estos adjetivos, pero sí gente que parece que caminara encima de los demás. La canción habla de ambición, de lucha malsana, de intereses tal vez mezquinos y de una serie de actitudes similares que van tapando los ojos de la gente y esto hace que el puño cerrado sea la única manera de defenderse. Y con todo estos, los ojos o tapados u orientados a un fin que de por sí no es un fin, uno se pierde de los aspectos que en realidad importan, se pierden de la belleza.
"Y ahora que ya no hay trincheras el combate es la escalera y el que trepe a lo mas alto pondrá a salvo su cabeza". Esto es así, es una realidad el hecho de mucha gente busca ahora llegar a la cúspide de su autorealización y no importa cómo se llegue ahí. El fin justifica los medios es precisamente el lema bajo el que se hace este tipo de cosas, intentando subir por la escalera pisando cabezas y haciendo caer a los que sea necesario. Tal vez es que la guerra ahora es individual, entre nosotros, somos nosotros los que declaramos la guerra al resto, pensando que piensan como nosotros y que la mejor defensa es una buena ofensiva.
"Antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta" OJO que no tengo nada contra la gente exitosa, pero sí contra esa gente que, una vez más, recurre a todo tipo de acciones para llegar al objetivo final. Esta diferencia de pasar de profetas a seres exitosos (bajo las características negativas que mencioné) es la que sucede más a menudo. Eso de aplazar los sueños y todo lo que uno creía por tener algo "estable" es lo que hace que la visión se cierre y la búsqueda apunte a una manera de escalar. Y por muy "bueno" que uno sea, siempre se va a topar con gente que quiera verlos en el piso, o por lo menos debajo de ellos, entonces hay que ver si ser "bueno" todavía sirve.... y así se inicia el buen círculo vicioso de yo te doy un golpe y tu me das otro, y gana el que de dos seguidos.
A pesar de toda la buena voluntad de la gente, la belleza muchas veces se ve obstruida por una serie de cosas vanas (o tal vez no tanto) y la cabeza entra en esa carrera perpetua de tener para ser, sin saber por qué. Tal vez es una idea inyectada en las cabezas desde que uno es pequeño, tal vez es que el entorno te empuja a eso o tal vez sea que simplemente se quiera ver a la gente el piso. De una u otra manera, tomarse tiempo para mirar al cielo, darse un respiro y finalmente encontrar la belleza... o lograr que otras personas la encuentren en nosotros...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quién Fuera...
- Trovator
- Una persona cualquiera dedicada a compartir la música por un canto mejor.
Palabras a Granel
"Y es que no importa que digan que está trillado hablar de amor, que maldigan, si no han probado la noche en sus brazos de sol..."
Alejandro Filio
Alejandro Filio
Anoche tuve una visita...
Pioneros
Y no será sencillo callar...
Los Maestros
- 3 de Copas
- Abel Velasquez
- Alejandro Filio
- Alejandro Santiago
- Carlos Arellano
- David Aguilar
- Edel Juarez
- Edgar Oceransky
- Elefante
- Fernando Delgadillo
- Frank Delgado
- Gerardo Alfonso
- Gerardo Peña
- Gonzalo Ceja
- Jorge Drexler
- Leon Gieco
- Luis Eduardo Aute
- Mexicanto
- Pablo Milanes
- Pedro Guerra
- Raul Ornelas
- Silvio Rodriguez
- Vicente Feliu
- Victor Manuel
Con Cierto Aire A Ti
-
Desde la orilla de mi casa - Llame al rededor del medio día desde la orilla de mi casa donde maduran las palabras. Contestaste sabiendo que era yo la que estaba al otro lado del...Hace 2 semanas
-
-
Lejos de tópicos y Lugares comunes - He caído en cuenta que para dejar de decepcionarse tanto hay que elegir bien, hasta la manera en que compartes la soledad o los momentos. Es decir, se l...Hace 2 meses
-
-
-
Llegó el final - Queridos amigos, han sido años de compartir con vosotros mi alma al desnudo. Quiero aclarar algo, que muchísimas personas confundieron, mi nombre. Duna al ...Hace 5 años
-
5 años sin Gustavo Cerati. - El día que escribí la anterior entrada sobre los 10 años de fuerza natural de Gustavo Cerati, pues al día siguiente: el 4 de septiembre se cumplieron 5 año...Hace 5 años
-
Para el hastío del Verano - Amigos de paradoxia Estoy pensando en este lugar que tan buenos momentos acuna y que por aras del destino se mantiene en malfuncionamiento, estoy pensando ...Hace 5 años
-
Mi vida - Mi vida era alegre y divertida Ahora es monótona y aburrida, Es increíble lo que puede cambiar Una vida en tan poco tiempo, Ya no recuerdo en qué momento S...Hace 5 años
-
volver - Volviendo por aquí me di cuenta que este bum de redes sociales hizo que muchos nos alejáramos de este mundo y dejemos de escribir... por enésima vez intent...Hace 6 años
-
-
SENTIRSE LIMITADA..... - ....En tu aspecto mas femenino, en tu papel de mujer ante la vida, no poder expresar lo que sientes por miedo a que tu pareja se moleste contigo..... Que ...Hace 7 años
-
Subida al Castro Valnera, 23 de mayo de 2017 - Ya estuvimos en este pico el pasado invierno. Nos quedamos muy cerca de hacer cumbre pero la niebla nos lo impidió. Aquella fue una jornada de nieve (menos...Hace 7 años
-
Nada es casualidad - Como de repente una cosa lleva a la otra y resulta que nada es casualidad. El Universo se alinea y de repente esa llave que estaba cerrada se vuelve a abr...Hace 8 años
-
MEREZCO LA PENA, YO LO SÉ. - "Se que soy un desastre como mujer, no soy la típica mujer que se arregla cada día para salir a caminar, no soy la típica chica que se conquista con regal...Hace 9 años
-
de actualización - Hola! Después de tanto tiempo sin decir nada casi me da vergüenza meterme por aquí, no tenía claro ni si me acordaría de la contraseña. Espero que estéis bi...Hace 9 años
-
-
El día menos pensado - No soy original, ya lo se. Igual que el video mató a la estrella de la radio, el facebook mató al blog. La verdad que los dos espacios me han aportado much...Hace 9 años
-
De cuando las derrotas son victorias - El día de hoy me he dado cuenta que hace 8 años cometí un error cuando decidí trabajar donde estoy trabajando. Y con esto no quiero decir que tenga un trab...Hace 10 años
-
Ojiva del tiempo - Imagen- http://www.bancodeimagenesgratis.com/ Ojiva del tiempo, sempiternos danzantes bailan en el tiempo, bajo otro prisma en otro segmento, arqueando el ...Hace 10 años
-
Tengo... ¡Soy feliz! - Tengo una familia enorme de 2 personas que llena mi mundo, tengo dos sobrinos que amo como míos, una hermana a kilómetros de distancia que me demuestra su...Hace 10 años
-
31/12/13 - A veces una solo gusta de desaparecer un buen tiempo y ya. Luego reaparecer solo para echar un vistazo al pasado y continuar con el presente.Hace 11 años
-
-
Te fuiste. Adiós - Con tanto simulacro de que según te irás, no has notado que me fui hace tiempo. -Tú- Mil maneras no son una, mil maneras no son a ver que pasa. Mil maner...Hace 11 años
-
-
17 de Octubre de 2013. - *Hasta aquí llegué, llegamos tal vez...* *Sinceramente, me enganché más con el dichoso GOOGLE+ que con el Blog.* *Quienes quieran continuar cerca, allá nos ...Hace 11 años
-
FACEBOOK - La gracia es tener un buen computador para hacer lo que quieres sin problemas porque lo mejor de todo es poder expresarte en el Facebook como un gran señor...Hace 11 años
-
*Sensitiva… - Cántame un sueño con sabor a ternura rosa… de esa que envuelve a las mujeres dulces en palabras melosas y mejillas sonrosadas… Escríbeme en la mano tu n...Hace 11 años
-
Retomando con Liu Bolin - Hola a todos! Después de un flojo, flojísimo 2012, me animé a regresar al mundo del blog, ahora si falsas promesas de un esperado come back, he decidido es...Hace 12 años
-
SU CUERPO... - El tiempo no existe cuando mis manos tocan su cuerpo. Pasión desnuda que abriga mis versos y me quema en su fuego, cómplice carnal que despierta la urgencia...Hace 13 años
-
♥ 2012 ♥ - Estamos a fin de año, donde el año te consume, de aquí para haya de haya para acá.. las fuerzas consumen el corazón lo apachurran sin motivo a revivir. ¿...Hace 13 años
-
-
NO OLVIDAR! - NO OLVIDES QUE UNA VEZ TU FUISTE SOL (Autor : Augusto Blanca) Juan Carlos Baglietto (Argentina) No olvides que una vez tu fuiste sol no olvides ni l...Hace 13 años
-
Perras - Todo lo que dicen de las relaciones entre los padres y los hijos son mentira, se supone que tus padres son los que más a fondo te conocen, pero no es ver...Hace 13 años
-
-
Pensamiento 6# Año nuevo,vida...vida igual! - (silencio) -Por que? +Por que,que? -Por que el 31 de diciembre a las 00:00 cambian sus vidas? +Cómo que cambian? -Si,encuanto terminan las campanadas,puuum G...Hace 14 años
-
-
Dónde pongo lo hallado?
-
►
2011
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(21)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (1)
-
▼
2008
(47)
- ► septiembre (4)